Embalse de El Villar
02/12/2018 | Salida de el Club motero Las Jarritas a Robledillo de La Jara, pasando antes por el emblase de El Villar.
Integrantes:
- Don Antonio Sánchez (Presidente)
- Don Javier Andrade (Vicepresidente)
- Don Jesús Muñiz
- Don Rafael Tamarindo
- Doña Tamara Manuvi
Detalles técnicos
La presa tiene 107 metros de longitud y 5 metros de anchura en la coronación. La altura del muro es de 50,50 metros. Puede almacenar hasta 22,4 hm³ de agua y ocupa una superficie de 144 hectáreas a Nivel Máximo Normal que conforman 20 kilómetros de ribera. La fábrica de la presa es de mampostería unida con cal hidráulica con remates de sillería. Dispone de torre de toma independiente del cuerpo de presa, y un aliviadero de labio fijo en la margen derecha. Está clasificada como categoría “A”, según la clasificación en función del riesgo potencial. Al ser ésta la primera presa de gravedad de planta curva construida en el mundo,234 se convirtió en todo un referente dentro de las obras hidráulicas de su época. A la izquierda de la presa se observan las estructuras situadas sobre la minicentral, ubicada debajo de ellas.
En 1994 se puso en servicio una minicentral eléctrica alojada en una caverna excavada en el margen derecho del río, junto a la presa, y alimentada desde una torre de toma, también de nueva construcción, que aprovecha la energía del agua al ser desembalsada hacia El Atazar. La instalación está equipada con una turbina Francis de eje vertical, para un caudal de 17 m3/s, un salto bruto máximo de 42 m y una potencia de 5.990 kw.5
Por sus características, esta presa está preparada para almacenar agua equivalente al 110% de su capacidad, según un portavoz del canal de Isabel II.
Mañanitas de niebla, tardes de paseo…